Modulor Ventures

Share this post

Miedo y liderazgo

newsletter.modulor.ventures

Discover more from Modulor Ventures

We build companies, revamp and invest in products
Continue reading
Sign in

Miedo y liderazgo

Nada como buenas preguntas para ajustar tu brújula interior

Danny Saltaren
Sep 28, 2022
8
Share this post

Miedo y liderazgo

newsletter.modulor.ventures
Share

Inauguro el blog de Modulor, escribiendo sobre una de las cuestiones que más nos ronda en la cabeza a equipos de producto: El miedo.

Contexto

Polyflow es una herramienta que nace con un objetivo muy claro, facilitar a equipos de marketing y agencias internacionalizar sus websites basados en Webflow, sin castigar SEO ni su estrategia. A diferencia de otras herramientas nosotros hemos sido conscientes de una necesidad y creamos una solución que se sincroniza con Webflow y te permite gestionar en un único lugar: traducciones, URLs y redirecciones.

¿Cuál es nuestro miedo?

Estamos ante el inicio de Webflow como herramienta, la cual empieza a crear un ecosistema alrededor de creadores que construyen tecnología para mejorarla, como ocurrió en el pasado con Shopify ¿Cuál es el problema? aun no tiene API ni el equipo a nivel interno para darnos suficiente soporte y garantías.

¿Y si nos mata Webflow?¿Qué pasa si modifican la API?¿Y si ellos desarrollan esta funcionalidad? Son preguntas que nos rondan la cabeza en cada reunión.

Me puse a pensar y recoger información, con el objetivo de combatir el miedo. Para eso primero vamos a identificar cuáles son los miedos más comunes a nivel general, cómo creadores y cómo managers.

Empezamos con los miedos universales:

  • ¿La gente querrá lo que hacemos?

  • ¿La gente podrá usar lo que hacemos?

  • ¿La gente quiere y puede usar lo que hacemos pero lo odiará después?

El miedo más grande está en: todo lo que hemos hecho no servirá para nada.

Cuando somos creadores nos suele preocupar:

  • ¿Llevará mucho tiempo hacerlo bien?

  • ¿Será demasiado complejo de hacer y hacerlo bien?

  • ¿Terminaremos en algún momento?

  • ¿Nuestro equipo se va a ir antes de que lo tengamos todo bien hecho?

Aquí no solo se suma nuestro miedo general, del esfuerzo si no el del tiempo, por lo que ante esta tesitura la necesidad más clara es pedir más tiempo.

¿Y qué pasa si estás a la cabeza del negocio? Si es así, lo que nos suele preocupar es:

  • ¿Las funcionalidades se harán antes de la fecha límite?

  • ¿El equipo de producto está pensando en todo? ¿Piensa en el problema más importante?

  • ¿El equipo de producto está desenfocado haciendo las cosas equivocadas?

Este miedo al esfuerzo desperdiciado impulsa a los gerentes a lanzar cosas peores más rápido con tal de llegar a más. Pero puede caer en la falacia de más volumen pero no más valor.

Y aquí es donde nos encontramos. Miedo por un lado a no tener tiempo suficiente y otro miedo a dedicar poco tiempo a hacer las cosas bien.

Y en el fondo, como me dijo mi amigo Jesús Vivas, lo que más nos da miedo es parecer incompetentes y tontos.Tenemos claro, que en nuestro miedo lo último que queremos es pedir perdón a nuestros clientes porque nos cierre Webflow.

Para esto, estamos trabajando en realizar una serie de ejercicios o preguntas a tener presente.

De esta manera, nuestras apuestas pueden realizarse con mejores herramientas, por lo que vamos a compartir:

  • Definir al cliente: Quién es nuestro cliente y cuál es el pain que tiene.

  • Definir qué debe tener el producto: Entender los “debe” y los “sería bueno” para entender al cliente y su pain mejor que nadie e ir priorizando lo más importante.

  • Definir el valor creado: Definir cómo el cliente después de usar Polyflow mejora sus resultados de negocio.

  • Visibilizar costes: Dar visibilidad de los costes necesarios para abordar las funcionalidades y de esta manera tener conocimiento del esfuerzo vs el impacto.

  • Visibilizar riesgos: Dejar espacio para que cada miembro del equipo pueda compartir los riesgos que ve en el desarrollo del producto.

  • Alinear equipo: Crear un documento con los acuerdos, los riegos, planes de acción y responsabilidades con una franja determinada. Por último, hacer seguimiento en cada reunión de revisión de producto.

Twitter avatar for @markbrooks
Mark Brooks @markbrooks
From one of our CEOs - an explainer of why change management often goes sideways.
Image
12:21 PM ∙ Sep 23, 2022
5,838Likes712Retweets

Mientras definía este ejercicio, recordaba otro tweet que me compartía Jesús, en el cual mediante está matriz podíamos ver qué nos hacía falta para seguir empujando con valentía, sabiendo nuestros riesgos y enfocarnos a lo más importante. Crear un producto que cambie la vida de nuestros clientes.

Dirigir con incertidumbre es un ejercicio mental y emocional muy costoso. El visibilizar miedos, riesgos y sentimientos nos ayuda a partir de premisas. Esto descarga los “y si…” y nos centra en los “qué vamos a hacer”. Por esto, entender cuáles son los miedos más comunes, ponerles nombre y compartirlos nos despeja para tener claridad y tener foco.

Si tuviera que simplificar el proceso sería:

  • Compartir premisas con el equipo sobre el problema

  • Escuchar los miedos de cada uno de nosotros

  • Sintetizar premisas comunes

  • Comunicar desacuerdos

  • Centrarnos en el problema

  • Identificar riesgos

  • Crear plan de acción

  • Pedir compromiso de todos de enfocarnos en el plan de acción y no en los miedos

Si esto te ha resultado interesante, compártelo. Este tiempo sintetizando ideas tiene un coste, y con poco esfuerzo de tu lado nos haces llegar a más personas a las que poder inspirar o hacer pensar. Si tienes un recurso para solucionar este problema, escribe en los comentarios :)

Share

Referencias:

From Data to Product
Build vs. Buy: The Question Data Product Managers Must Navigate
“We spent years building this internal metrics system. There just isn’t another system like it, we need the 15 engineers on this to make sure it stays alive and improves.” I heard this in a consulting engagement about 3 years ago. I wonder what those companies are thinking today as data products focused on metrics management hit the market. I bet that c…
Read more
2 years ago · 15 likes · Eric Weber
The Elements of Product Management
Practical Advice for Product Managers Working With Early Stage Startup Founders.
Listen now (4 min) | [Note: For this month’s newsletter, I’ll be using an AI to generate my voice and an accompanying ~5 minute podcast. So you can have this play and get your morning coffee (@Igor). Leave a comment if you hate or like it.] Product managers who have never worked with early stage founders often find their first experience a bit jarring. “f**ked” and “crazy” h…
Read more
3 years ago · 1 like · Shaw Li
Perspectives
Fearless: Free Yourself From What's Holding You Back 
There comes a point in your life when you realize you have more to gain and less to lose. That is the exact moment you are able to reach your full potential. Often we hold ourselves back from taking …
Read more
2 years ago · 39 likes · 11 comments · Deb Liu

  • https://www.mindtheproduct.com/product-management-fears-and-how-to-face-them/

  • https://productschool.com/blog/sin-categoria/overcome-fear-product-manager

8
Share this post

Miedo y liderazgo

newsletter.modulor.ventures
Share
Next
Comments
Top
New

No posts

Ready for more?

© 2023 Modulor Ventures
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing